Hoy estamos de estreno! Os presentamos una de las novedades que Canon anunció y que ha visto la luz hace poco tiempo, se trata de la Canon Powershot G16, una cámara compacta con aspiraciones muy altas a convertirse en la compacta ideal para principiantes o como apoyo a nuestra réflex habitual. Vamos a conocerla.\r\n\r\n \r\n

Características Principales

\r\n \r\n\r\nEmpezamos haciendo un repaso a todas sus prestaciones. Como podemos ver, la Canon PowerShot G16 es una cámara compacta de gama alta con unas prestaciones muy competitivas dentro de sus nivel.\r\n\r\nCuenta con un sensor CMOS de 12.1megapíxeles e incorpora el nuevo procesador de imagen DIGIC 6. Para que os hagáis una idea, es el mismo procesador que llevan modelos de cámaras réflex digitales muy superiores en gama a la G16. \r\n\r\nPara visualizar las fotográfica la Canon G16 trae una pantalla LCD de 922.000p y un tamaño de 3 pulgadas. Algo que destaca es su zoom (equivalente a un rango focal de 28-140mm) de 5 aumentos con aperturas máximas de f/1.8 a f/2.8.\r\n\r\nOtras características importantes es la posibilidad de tomar fotografías en formato RAW, la posibilidad de usar un visor óptico o un modo de ráfaga realmente rápido a 12.2fps. En este sentido la Canon G16 es bastante versátil ya que incluye ayuda como el modo macro que permite tomar fotografías a 1 cm de sujeto junto con una amplia gama de modos de disparo incluido el modo manual. En cuanto al rango ISO podemos movernos entre valores de 80 a 12.800 como en la mayoría de cámaras réflex digitales de gama media. \r\n\r\nOtras características destacadas son la grabación de vídeo FullHD 1080p a 60 fps, conectividad wi-fi, GPS y un Estabilizador Óptico de Imagen Inteligente de cinco ejes. El cual ha presentado un comportamiento bastante eficiente a la hora de tomar fotografía en movimiento.\r\n\r\n \r\n

Primeras Impresiones

\r\nA simple vista nos recuerda mucho a su modelo anterior la Canon G15, un modelo que funcionó bien en el mercado y que Canon sabe perfectamente. Es posible que no hayan querido tocarlo demasiado y simplemente le han añadido un buen número de nuevas prestaciones conservando la esencia original de esta línea de cámaras.\r\n\r\nLas novedades más importantes de la Canon Powershot G16 son la nueva opción de conexión por Wi-Fi, el nuevo procesador DIGIC 6 que es una pasada y la asistencia de la cámara en sus modos de disparo que nos han parecido muy adecuados y hacen que sea una cámara totalmente diferente a sus predecesora.\r\n\r\nNada más coger la Canon PowerShot G16 vamos a notar la sensación de solidez que siempre nos trae Canon, en cuanto a calidad de construcción no hay ninguna pega. incluso en los controles y botones se nota una resistencia correcta.\r\n\r\n \r\n

Modos de Disparo y Filtros Creativos

\r\nEl dial de modo de disparo de la Canon Powershot G16 incluye varias opciones muy interesantes junto con los modos de disparo habituales. Los modos de captura que incluye son automático, programa (P), prioridad de obturador, prioridad de apertura y manual. \r\n\r\nA estos modos más clásicos a los que estaréis familiarizados se les añaden dos ajustes personalizables por el usuario que pueden ser muy útiles si vamos a hacer fotografías en dos escenarios distintos y vamos a estar alternandolos constantemente. Por ejemplo, en un evento familiar podemos configurar un modo para el jardín y otro para interiores. Es bastante práctico.\r\n\r\n \r\n\r\nAdemás de estos modos de disparos, la Canon G16 también incluye una colección de modos de escena y una buena cantidad de filtros creativos para darle ese toque personal a nuestras fotografías. \r\n\r\nDentro de los filtros creativos encontramos 10 opciones diferentes que incluyen el Rango Dinámico Alto, un modo miniaturas y hasta un efecto de cámara de juguete. En el modo de rango dinámico alto se combinan tres imágenes independientes para ampliar la gama dinámica, funciona bien.\r\n\r\nOtro modo que nos ha llamado la atención es el modo de estrellas, ideal para fotografíar cielos nocturnos repletos de estrellas o el modo fondo desenfocado.\r\n\r\n \r\n

Video

\r\nPara los amantes del formato de vídeo, la Canon PowerShot G16 también ofrece la posibilidad de filmar películas a una resolución FullHD a 1920×1080 en 60/30fps con sonido estéreo. En este aspecto estamos bastante conformes, a pesar de no tratarse de una cámara pensada para filmar video, incorpora muchas ventajas interesantes para este formato..\r\n\r\nDurante el tiempo que estemos filmando podremos utilizar completamente el zoom óptico y la cámara automáticamente irá enfocando a medida que nos desplacemos con la cámara.\r\n\r\n Además tenemos la opción de poder hacer películas a cámara lenta (640×480 píxeles a 120 fps) o cámara súper lenta (320x 240 píxeles a 240 fps). También incluye el modo Movie Time-Lapse que nos ayuda a planificar mejor estas técnicas.\r\n\r\nEn cuanto al sonido la Canon G16 cuenta con sonido estéreo gracias a dos micrófonos situado en ambos lados de la zapata de flash.\r\n\r\n \r\n\r\n \r\n\r\n \r\n

Pantalla

\r\nLa Canon PowerShot G16 incorpora una pantalla ligeramente más grande que la media de cámaras compactas de esta gama. La verdad, es una cámara compacta sí, pero incluye muchas funcionalidades y prestaciones dignas de una réflex o bgridge de gama avanzada. \r\n\r\nEl tamaño de la pantalla es de 3 pulgadas y ocupa la mayor parte de la parte trasera, por encima ella encontramos el visor óptico. Otra característa que marca la diferencia respecto a otras compactas.\r\n\r\n \r\n

Conectividad Wi-Fi

\r\nComo hemos comentado en el resúmen de la características principales, la Canon G16 incorpora conectividad Wi-Fi. Esta es una gran ventaja y es de esas prestaciones que cuando las pruebas ya no puedes vivir sin ella.\r\n\r\nLa conectividad Wi-Fi nos permite compartir imágenes fácilmente apretando un simple botón. para configurarlo basta con introducir un nombre para la cámara y conectar la Canon G16 a otro dispositivo. Pueden ser otras cámaras, un teléfono inteligente, tablets, un PC, una impresora o cualquier servicio en Internet (servicios en la nube, redes sociales, galerías online,…)\r\n\r\n \r\n\r\n {myFlickr}feed=search,displaymode=gallery,text=Canon G16,gallerytype=fancybox,imagesize=m,thumbsize=sq,imagestyle=grayglow,perpage=9,columns=9,captions=0{/myFlickr}\r\n\r\n \r\n

Posicionamiento GPS

\r\nLa conectividad Wi-Fi de la Canon G16 también la vamos a utilizar a la hora de geoetiquetar nuestras fotografías, el motivo es que la cámara no incorpora un dispositivo geolocalizador integrado. Pero sí nos brinda la opción de conectarla mediante wifi a un smartphone (hoy en día todos incorporan GPS), y con esos datos etiquetar de forma automática nuestras fotografías. Para ello disponemos de la aplicación Canon CameraWindow.\r\n\r\nEsto supone alguna desventajas y en este aspecto tenemos que decir que hay cámaras de la competencia que superan con mejor nota este punto. \r\n\r\nAunque por otro lado, también hay que mencionar que al incorporar este sistema estamos ahorrando batería, alargando la autonomía de la cámara. Es cuestión de preferencias. \r\n\r\n \r\n

Conectividad, Memoria y Autonomía

\r\nSi nos desplazamos al lateral derecha de la Canon G16 encontraremos un panel donde se sitúan los puertos de conexiones.  La cámara incorpora una salida HDMI, un cable disparador remoto opcional y un puerto USB 2.0/AV. \r\n\r\nEn la parte inferior nos encontramos con una rosca metálica donde podemos acoplar un trípode. Justo al lado encontramos el compartimento de la batería de litio-ion y las tarjetas de memoria.\r\n\r\n \r\n\r\n \r\n\r\nEn cuanto a la duración de la batería, tendremos unos 360 disparos disponible con una carga completa. \r\n\r\nLos formatos de tarjeta que soporta la Canon G16 son las SD, SDHC o SDXC y son necesarias para almacenamiento de imágenes ya que no dispone de una memoria interna que nos permita salir sin ellas. \r\n\r\nAlgo en lo que creemos que Canon se ha quedado algo corta ha sido en su manual de usuario que es demasiado escueto. si tenemos dudas tendremos que consultar necesariamente el CD que se incluye en el pack. Por supuesto tambiién podéis preguntar lo que queraid en los comentarios! 🙂\r\n\r\n \r\n

¿Dónde Conseguirla? Precios

\r\nA continuación os dejamos algunos enlaces donde podréis encontrar la Canon G16 a buen precio.\r\n\r\nSi no llevas mucho con nosotros en el blog es posible que no lo sepas, pero en nuestra sección “tienda” recopilamos las mejores ofertas en tiempo real. Así siempre puedes comprar tu cámara o cualquier accesorio a buen precio. Te recomiendo que le eches un ojo, con un poco de suerte seguro que encuentras alguna oferta  😉\r\n\r\n \r\n\r\n \r\n\r\nSi te ha gustado este análisis te agradeceríamos mucho si lo compartes en cualquiera de las redes sociales en las que estamos. También puedes contarnos las impresiones, experiencias o dudas con esta cámara en los comentarios. un saludo!\r\n\r\n 

Artículos Relacionados

ESCRIBE TU COMENTARIO, ¡NOS ENCANTA HABLAR CON NUESTROS LECTORES!

Loading Facebook Comments ...

Una Respuesta

  1. Macarena Sierra

    Hola!
    La pregunta es ¿Podría acoplar un micro externo en alguno de los puertos de la G16? ¿Qué adaptador necesitaría? … o la cámaro no admite conexión de micro externo?

    Responder

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.