Punto de vista
Encuadre
Entorno y lugar
Luz
Intenta aprovechar la luz natural por las mañanas o al atardecer, contarán con mucha luminosidad y los tonos que nos ofrecen esos momentos, procura ajustar tus sesiones en estas franjas horarias, pero evita el mediodía, un exceso de luz tampoco ayudará.
También te recomiendo no usar el flash directamente, los brillos excesivos que provoca no quedan nada bien y dan un aspecto de plástico en las texturas, si sispones de paneles úsalos o haz rebotar el haz de luz.
Si no dispones del material y/o estas en un espacio abierto puedes probar una técnica muy profesional que a mi me sirve mucho, papel kleenex sobre el flash! actuará como filtro.
Técnica
Lo mejor es disparar con un valor de apertura bajo (f/), por un lazo permitirar una mayor entrada de luz y una profundidad de campo reducida (será tu mejor aliado), con esto conseguiras que el modelo gane protagonismo al tenerlo enfocado y obtendrás fondos completamente desenfocados, lo que dará un resultado profesional.
Puedes probar a jugar con luces de fondo para obtener nuevos efectos y matizes. Para ello te recomiendo los modos semimanuales de tu cámara (Av/A según la marca Canon o Nikon respectivamente).
Dicen que los ojos son el reflejo del alma, enfocar a los ojos es una buena referencia para tener unos retratos profesionales!
Recuerda que si estas enfocando manualmente deberás re-enfocar con cada nueva toma, muchas veces no se aprecia el cambio y podemos llevarnos más de un disgusto al encontrarnos con nuestra foto estrella desenfocada. Puedes obtener buenos resultados si precisamente desenfocas al sujeto, esto se utiliza más para dar un significado más concreto a la toma.
Usa el modo ráfaga si quieres crear situaciones en movimiento, o estas fotografiando a los más pequeños. Suelen gustar más las fotografías en movimiento, puedes hacer andar a tu modelo, provocar una carcajada o un gesto llamativo, aportará más dinamismo a la composición.
Detalles y colores
Debes cuidar la composición de los colores, aprovéchalo para hacer ganar fuerza a lo que te interesa, juega con los entornos. Por ejemplo si has seleccionado un entornos otoñal prueba con ropa de color rojo o tonos anaranjados, si estás en un campo de césped verde en una mañana despejada, el azul puede ayudarte mucho.
Esto también te ayudará si quieres obtener el efecto contrario, juega con los colores y con complementos que puedas usar con tu modelo (una bufanda del mismo color que el fondo …).
Fijarte en los detalles te será de gran ayuda, no te obsesiones en capturar caras, sino la personalidad del modelo en sí, cuida los peinados, los gestos y estate alerta para capturar un retrato diferente. no se trata de pillarle rascándose la nariz o bostezando, pero intenta que la foto sea lo más natural posible.
Espero que estos consejos te hayan servido de ayuda, coméntanos como te ha ido y enséñanos tus resultado!
Si te ha gustado el artículo, nos ayudarías mucho si lo compartes en cualquiera de las redes sociales en las que estamos, solo te lleva 2 segundos. Y si quieres un artículo personalizado sobre algún tema que te interese cuéntanoslo! Estamos encantados de escucharos. FotoSpots!
ESCRIBE TU COMENTARIO, ¡NOS ENCANTA HABLAR CON NUESTROS LECTORES!